
En ocasiones los diferentes estilos de Yoga nos pueden confundir, haciendo que no estemos seguros de cual de ellos elegir.
En este post os presento, en mi opinión, los principales estilos.
Nidra
El Yoga Nidra significa «Yoga del sueño psíquico», su práctica trae calma, tranquilidad y claridad mental increíbles.
Es apto para cualquier edad y estado de forma. Eso si, no es fácil llegar al estado de conciencia que busca este estilo de Yoga.
Anusara
Creado por John Friend, es relativamente nuevo.
Anusara es un estilo orientado al corazón y acogedor.
Algunas clases son intensas y ponen un gran énfasis en la alineación del cuerpo.
Ashtanga
Seis secuencias de poses establecidas y agotadoras se practican secuencialmente a medida que se avanza.
Los practicantes se mueven rápidamente, fluyendo de una postura a la siguiente con cada inhalación y exhalación (vinyasa).
Es un estilo que se debe evitar si tienes alguna lesión o dolencia.
Bikram
Es un tipo de yoga que hace subir la temperatura del cuerpo considerablemente.
Comprende un conjunto de 26 asanas que se realizan dos veces cada una.
No es muy recomendable para personas con problemas cardiovasculares o en baja forma.
Hatha
Por definición, hatha es una práctica física del yoga, que es casi todo el yoga que encontrarás.
Una de las seis ramas originales del yoga, «hatha» abarca casi todos los tipos de yoga moderno.
Las clases descritas como «hatha» son un acercamiento básico y clásico a los ejercicios y posturas de respiración yóguica.
Iyengar
Este es uno de los estilos de yoga más purista que lleva el nombre del fundador B.K.S. Iyengar.
En sus clases se suelen utilizar accesorios como los bloques, las correas, los arneses y los tableros de la inclinación se utilizan para conseguir unas posiciones y alineaciones más perfectas.
Adecuado para todas las edades y habilidades. No tomes lo explicado como que es fácil.
Kripalu
Kripalu no se centra tanto en la alineación del cuerpo como otros estilos, si no que se centra más en es conocer, aceptar y aprender de tu cuerpo.
Esta orientado a la auto-observación. Comienza en averiguar cómo su cuerpo responde al trabajar en diferentes poses, como se mueve hacia las posturas realizadas durante un tiempo prolongado y en la meditación.
Kundalini
La práctica del kundalini yoga presenta constantes movimientos y vigorizantes posturas.
La fluidez de la práctica está destinada a liberar la energía kundalini (serpiente) de tu cuerpo. ¿No sabías que tenías alguna? Imagínalo como un suministro de energía, enrollado como una serpiente dormida en la base de la columna vertebral, esperando a ser utilizado.
La práctica apunta a hacer precisamente eso, despertar y pulsar la energía de abajo arriba a través del cuerpo.
Prenatal
Posturas de yoga cuidadosamente adaptadas para las mujeres embarazadas.
El yoga prenatal está diseñado para ayudar a las mujeres en todas las etapas del embarazo, incluso las que se recuperan después del parto.
Si se mantienen los músculos fuertes, tendrás la fuerza y energía para volver a la normalidad.
Restaurativo
Menos trabajo, más relajación. Es de duración corta, unos 20 minutos con cuatro o cinco posturas simples (a menudo son modificaciones de asanas estándar) utilizando objetos estratégicamente colocados como mantas, almohadillas y almohadas para ayudarle en la relajación.
También te limpia la mente de la vorágine diaria. Sivananda Una práctica de yoga sin prisas que normalmente se centra en los mismos 12 asanas o variaciones básicas.
Viniyoga
Es una práctica, mayoritariamente, suave. En lugar de centrarse en el estiramiento para ser fuerte y flexible, viniyoga utiliza los principios de la facilitación neuromuscular propioceptiva (FNP).
FNP significa simplemente calentamiento y contracción de un músculo antes de estirarlo. Esto disminuye su probabilidad de lesión.
Vinyasa / Power Yoga
Un estilo activo y atlético del yoga adaptado del sistema tradicional del Ashtanga. Power yoga no sigue la misma secuencia de poses cada vez como el Ashtanga , por lo que el estilo varía dependiendo del maestro.
Es una práctica fisicamente exigente.
Y por último dejo el,
Yoga Integral
Es el que normalmente utilizo en mis clases. Es una forma del Hatha Yoga que sintetiza alguna de las prácticas y principios filosóficos de la disciplina.
Busca un bienestar mental, sensorial, físico y emocional.
Y tu, ¿Cuál te te gusta más?, o ¿Cuál quieres practicar?
Hola Laura, gracias por el post!
Quería saber cuál es el yoga madre de todas?
Porque la mayoría son variaciones o fusiones de la verdadera práctica del yoga no?
Muchas gracias 👍🏼
Hola Cristina, realmente es una pregunta un tanto complicada. Según la historia no hay un solo yoga madre, si no tres: raya yoga (llamado también con astanga yoga), gñana yoga y karma yoga.
Como bien dices, los diferentes tipos que enuncio en este blog, son variedades o escuelas que maestros yogui han ido evolucionando, y las que más se practican en la actualidad.
Espero que te haya dado un poco de luz a tu pregunta.
Besos.